En horario previsto encuentro en el aeropuerto de Montevideo para tomar vuelo internacional. Llegada a Guatemala, pequeño país centroamericano que sorprende gratamente al viajero.
Sus bellas ciudades coloniales, volcanes activos de perfil cinematográfico, espectaculares ruinas mayas escondidas en el interior de la selva y sus más de cinco millones de indígenas hacen que su visita sea inolvidable.
Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel, ubicado en La Antigua, bella ciudad colonial que conserva todo el encanto del siglo XVII, calles empedradas, balcones de hierro forjado, techos de teja y numerosas construcciones de estilo barroco, declarada “Patrimonio de la Humanidad” por la Unesco.
Hoy tendremos nuestro recorrido por esta ciudad colonial. Iniciaremos visitando el Cerro de la Cruz desde donde tendremos una vista espectacular de la ciudad y sus volcanes. Continuaremos nuestro paseo por las calles empedradas de Antigua que nos transportará al siglo XVII. Pasaremos por el Cabildo y el Palacio de los Capitanes Generales, la Iglesia La Merced, San Francisco y algunos otros rincones coloniales. Al fondo, el Volcán de Agua será testigo mudo de nuestra caminata.
Resto de la tarde libre para descubrimientos propios. Alojamiento.
Desayuno. Salida con destino al Volcán Pacaya, el complejo volcánico más interesante de América Central por la cantidad de conos eruptivos, cráteres y cambios que pueden observarse en el mismo.
Llegaremos en vehículo al pie del Volcán. Luego, ahí iniciaremos nuestro ascenso. Tras una hora y media caminando estaremos en la meseta central a 350 metros del cráter de uno de los cuatro volcanes activos de Guatemala.
Desayuno. Saldremos rumbo al altiplano guatemalteco con destino al pueblo de Chichicastenango, población rodeada por valles y majestuosas montañas veremos el colorido de su vestimenta, el penetrante olor a “incienso” y el sonido de sus plegarias desde los escalones de la iglesia, que constituyen un todo que aturde los sentidos del viajero.
Visita de su impresionante mercado que se celebra dos veces por semana siendo uno de los más importantes de América Latina. El lugar clave aquí es la plaza central donde se desarrolla la vida comercial de los “Masheños” (habitantes de Chichicastenango). En este mercado encuentra desde flores, vegetales, frutas, animales, artesanías, hasta textiles.
Este día tendremos una visita experiencial, en donde realizaremos con las mujeres locales un taller de maíz, el alimento básico de Guatemala.
Por la tarde, continuaremos rumbo al Lago Atitlán, del que Huxley dijo ser el más bello del mundo. Si el tiempo lo permite, haremos una pequeña caminata por la pintoresca Calle Santander en donde encontraremos variedad de restaurantes, música en vivo, galería de arte y venta de artesanías. Al final de la calle, encontraremos un sorprendente muelle con vistas privilegiadas al lago Atitlán.
Regreso al hotel y alojamiento.
Desayuno. Hoy tomaremos una lancha para visitar dos pueblos de los doce que rodean este hermoso lago. Conoceremos el pueblo Tzutuhil de San Juan La Laguna caracterizado por la armonía en la que sus pobladores conviven con la naturaleza y la cultura. Si el tiempo lo permite, tomaremos Tuc-Tuc hacia el mirador Cerro Kiaq’Aiswaan con su impresionante vista al Lago de Atitlán y al pueblo de San Juan La Laguna.
Continuaremos hacia Santiago Atitlán, pueblo habitado por indígenas Tzutuhiles que viven de la pesca y la artesanía, aunque son más conocidos como adoradores de una deidad maya-católica a la que llaman Maximón.
Por la tarde, vuelta al hotel. Alojamiento.
Desayuno. Salida hacia el aeropuerto, de camino, visitaremos el sitio arqueológico de Iximché, antigua capital maya del reino Cakchiquel. Después, iremos directo al aeropuerto internacional para tomar el vuelo regular con destino a Petén.
Recepción y traslado al hotel ubicado dentro de una extensa reserva natural privada, a orillas de las lagunas Petenchel y Monifata, en la que habitan aves de las más variadas especies, así como también flores y árboles únicos. Alojamiento.
Desayuno. Hoy tendremos nuestra visita a Tikal, la mayor de las ciudades mayas conocidas. Según cálculos de algunos arqueólogos, en Tikal llegaron a vivir hasta 100.000 personas. Hoy, tras más de mil años desde su abandono, los edificios se mantienen aún en pie luchando contra una vegetación que pugna por engullirlos.
Conoceremos la Plaza Central con los Templos del Gran Jaguar y la Gran Pirámide, la Acrópolis y el templo IV, desde cuya cúspide se divisan más de 50 Km. de selva virgen. Almuerzo dentro restaurante dentro del sitio arqueológico.
Por la tarde, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a la ciudad de Guatemala. Recepción y traslado al hotel. Alojamiento.
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Guatemala Ciudad para tomar el vuelo con destino a Cancún.
Recepción y traslado al hotel en Riviera Maya.
Desayuno. Día libre para disfrutar de las instalaciones del hotel o tomar algún paseo opcional: Chichen Itzá, Tulum, parques, Isla Mujeres, etc.
Desayuno. Día libre para disfrutar de las instalaciones del hotel o tomar algún paseo opcional: Chichen Itzá, Tulum, parques, Isla Mujeres, etc.
Desayuno. Salida hacia el aeropuerto de Cancún para abordar el vuelo hacia Montevideo.